La farmacovigilancia (o vigilancia de los medicamentos), de acuerdo con la definición establecida por la Organización Mundial de La Salud (OMS) desde el año 2002, es la ciencia que se encarga de acopiar, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos biológicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de identificar información de nuevas reacciones adversas, conocer su frecuencia y prevenir los daños en los pacientes, así cómo de emitir un reporte al Centro Nacional de Farmacovigilancia, organismo dependiente de la Secretaria de Salud.
Para este fin, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA-1-2002 y manteniendo los requerimientos internacionales de Farmacovigilancia, se desarrolló el sistema de reporte de sospecha de reacciones adversas.
Esta información permitirá conocer mejor el funcionamiento de los productos y mantener actualizados los datos de prescripción para hacer más seguros y eficaces a los medicamento y protegiendo a los pacientes de efectos indeseables.
Usted puede enviar un reporte de sospecha de evento adverso por:
